SERVICIOS

SERVICIOS GENERALES CENTROS NOVAEDAT

Descubre todos los servicios que ofrecemos en nuestros centros residenciales y viviendas tuteladas para la atención a la persona.

PREGUNTAS FRECUENTES

hacer una pregunta

CENTROS ASISTENCIALES EN NOVAEDAT

centros residenciales centros de día novaedat

CENTROS RESIDENCIALES Y centros DE DÍA para personas mayores

Prestar un servicio de calidad, enfocado desde los principios éticos y de buena práctica asistencial, garantizando una atención integral centrada en la persona, proporcionada de forma diligente, continua, confortable, segura e integrada en la comunidad, basada en el respeto a la intimidad, la dignidad, favoreciendo la autonomía y el mantenimiento de las costumbres y estilos de vida.

teleasistencia novaedat

servicios de ayuda a domicilio y teleasistencia

Atender a las personas en el propio hogar con el fin de realizar las tareas esenciales de la vida cotidiana, manteniéndolos en su entorno el mayor tiempo posible, y así evitar su institucionalización, mediante una serie de servicios de carácter doméstico, personal-social y educativo, mediante personal cualificado y supervisado.

centros discapacitados psiquicos novaedat

centros residenciales y centros de día para discapacitados psíquicos

Proporcionar una atención integral a las personas con discapacidad psíquica o intelectual, de acuerdo con sus capacidades y su propia situación evolutiva, con una intervención dirigida a que las personas adquieran su máximo nivel de autonomía personal, y a lograr y mantener su máxima independencia, capacidad física, mental y social, su inclusión y participación plena en todos los aspectos de la vida.

viviendas tuteladas novaedat home

viviendas tuteladas para la promoción de la autonomía personal

La Vivienda Tutelada debe ser un hogar funcional y normalizado, encaminado a la autogestión y con supervisión de personal técnico que ofrece una alternativa estable y normalizada de alojamiento y soporte, donde la finalidad última es la adquisición de las herramientas necesarias para poder llevar una vida autónoma, saludable y lo más normalizada posible, proyectando un Plan de Vida independiente.

Servicios

SERVICIOS EN LOS CENTROS RESIDENCIALES DE NOVAEDAT

atencion integral azul

ATENCIÓN INTEGRAL A LA PERSONA

  • Cuidados profesionales adaptados a las características y necesidades de cada persona usuaria.
  • Valoración geriátrica integral.
  • Mantenimiento de la autonomía.
  • Plan de actividades lúdicas y socio-culturales.
  • Respeto a los derechos fundamentales de la persona.
servicios sanitarios azul

SERVICIOS SANITARIOS

  • Atención médica personalizada.
  • Cuidados continuados de enfermería 24 horas al día.
  • Atención a procesos agudos.
  • Seguimiento médico de patologías crónicas. Enfermedad de Alzheimer.
  • Atención a procesos terminales. Cuidados paliativos.
  • Atención a la alta dependencia.
  • Actividades preventivas y de promoción de la salud.
  • Atención farmacéutica.
  • Dietética y nutrición.
convaleciencia rehabilitacion azul

CONVALECENCIA Y REHABILITACIÓN

  • Programas de rehabilitación específicos tras procesos agudos: traumatismos, cirugía, accidentes vasculares, cerebrales…
  • Atención individualizada adaptada a las necesidades de cada persona usuaria.
  • Fisioterapia respiratoria, TENS, parafina, crioterapia, infrarrojos, masaje terapéutico…
  • Asesoramiento y gestión de ayudas técnicas.
ayuda a domicilio azul

SERVICIOS DE AYUDA A DOMICILIO 

  • Servicios generales de atención del hogar: limpieza, lavandería, realización de la compra, cocina, limpiezas de choque…
  • Atención a la persona: higiene personal, vestido, movilización, aseo en la incontinencia, ayuda para comer, control de medicación, conversación y compañía, paseos, gestiones…
  • Atención social: asesoramiento familiar y atención psicológica.
  • Servicios sanitarios a domicilio: consulta médica, cuidados de enfermería, fisioterapia y rehabilitación.
  • Servicio de peluquería y podología.
  • Ingreso residencial temporal: convalecencia o rehabilitación.
unidad respiro familiar azul

UNIDAD DE RESPIRO FAMILIAR

  • Estancias temporales para descanso del cuidador principal.
  • Asesoramiento familiar profesional.
asesoramiento familiar azul

ATENCIÓN PSICOSOCIAL Y ASESORAMIENTO FAMILIAR

  • Atención profesional personalizada.
  • Psicoterapia. Estimulación cognitiva.
  • Información y apoyo al familiar.
  • Asesoramiento y gestión de ayudas públicas.
instalaciones azul

SERVICIOS GENERALES E INSTALACIONES

  • Elección diaria de menú. Dietas específicas.
  • Climatización frío-calor.
  • Horario de visitas amplio.
  • Habitaciones individuales (consultar disponibilidad).
  • Camas articuladas y mecanismos de prevención antiescaras.
  • Aseos completamente adaptados.
  • Control de emergencias y alarma con sistema inalámbrico.
  • Salón de audiovisuales con televisión.
  • Teléfono y acceso a Internet (consultar disponibilidad).
  • Distribución de zonas comunes en varios ambientes.
  • Salas de terapia, talleres y gimnasio.
  • Jardín exterior.
servicios estancia diurna azul

SERVICIOS DE ESTANCIA DIURNA

  • Horario adaptado a las necesidades familiares.
  • Posibilidad de pernocta ocasional.
servicios adicionales azul

SERVICOS ADICIONALES

  • Atención religiosa.
  • Estilismo y peluquería.
  • Podología.
  • Servicio de acompañamiento.
  • Comedor en familia (reservar día y nº comensales en el propio centro).
  • Cafetería. Bebidas y snacks.
  • Terapia acuática (consultar disponibilidad por centro).

FAQ

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cómo puedo saber las ayudas económicas que existen y cómo se tramitan?

Asesoramos en la tramitación de las ayudas económicas recogidas en la Ley de Dependencia.

Desde el momento en que ingrese, estudiaremos el caso particular para ver qué ayuda económica -de entre las previstas en la Ley de Dependencia-, es la más aconsejable, y desde el Centro tramitaremos la obtención de la misma.

¿Quiénes y cómo le acompañamos en nuestros centros?

Lo primero es la persona. Desde el momento en que una persona viene o recibe un servicio por nuestra parte, realizamos un Plan de Atención Personalizado encaminado a potenciar su autonomía en las actividades de la vida diaria, así como las capacidades motoras, ocupacionales y relacionales en los distintos aspectos: individual, grupal, familiar y social, estableciendo unos objetivos alcanzables y realizando seguimiento de los mismos.

En Novaedat trabajamos desde la mirada de atención centrada en la persona, donde conocer para acompañar en su día a día es nuestra labor.

Puede consultar los horarios de nuestros profesionales en el tablón situado en la recepción del Centro o preguntando al personal de recepción, el cual estará encantado de proporcionarle dicha información y concertar una reunión si así lo desean.

Dirección: Responsable de la gestión y personal del centro. Ante cualquier duda en relación con los contratos, sugerencias, así como información general que precise, puede dirigirse a la dirección del centro en el horario recomendado.

Medicina y Enfermería

Equipo formado por médicos y enfermeros/as con asistencia 24h. Son los encargados/as de la vigilancia médica, prevención y promoción de la salud.

Supervisan y administran la medicación de los usuarios. Adaptan dietas especiales por prescripción médica o adaptada por intolerancias alimenticias.

Será el encargado de informarle del estado de salud (evolución, tratamiento, dietas, caídas, curas, traslados al hospital, etc.).

Psicólogo/a

Le informará sobre el proceso de adaptación al centro, sobre las principales patologías y le acompañará emocionalmente en todo momento.

Animador/a socio-cultural

Se encarga de la realización de actividades lúdicas y ocupacionales, donde se fomenta la convivencia y las relaciones sociales, además de la integración y la participación en la vida comunitaria.

Trabajador/a Social 

Persona encargada de gestionar el área social. Le informará y tramitará la solicitud de las ayudas de dependencia (plazas públicas, prestaciones vinculadas al servicio, entre otras).

Fisioterapeuta

Le informará sobre los tratamientos y técnicas rehabilitadoras (rehabilitación de fracturas, readaptación de la marcha, movilizaciones, gimnasia de mantenimiento, gimnasia grupal).

Coordinador/a de auxiliares

Le informará sobre las actividades de la vida diaria (higiene, alimentación, etc.). Organiza y coordina las áreas de cocina, lavandería, limpieza y personal auxiliar del centro.

Equipo asistencial

Los/as gerocultores o cuidadores son los encargados en la ayuda para todas las actividades de la vida diaria 24 horas al día los 7 días de la semana.

Servicio de restauración

Todos los centros cuentan con un servicio de restauración propio, lo que nos permite diseñar menús personalizados, variados y adaptados a los gustos y necesidades de los usuarios, con el fin de alcanzar los estándares de calidad y satisfacción.

 

Una vez mi familiar ingresa en el Centro, ¿qué papel juego yo?

La figura del familiar, al que llamamos cuidador, sigue siendo igual o más importante que antes de decidir el ingreso en una residencia. Para ello le invitamos a que siga compartiendo con nosotros el cuidado de su familiar siempre que desee.

Puede visitar a su familiar la hora y el día que mejor le venga, siempre respetando las horas de comida y descanso del resto de usuarios. Las visitas serán más satisfactorias si se planifican (pasear, leer el periódico o revistas, ver álbumes de fotos, conversar, participación en las actividades del centro, etc.)

Recuerde que es más importante la calidad de las visitas que la cantidad.

Establezca un régimen de visitas que le permita llevar un equilibrio en su vida personal.

Puede comer o cenar en el centro junto con su familiar. Sólo tiene que avisar en recepción.

 

Una vez mi familiar ingresa en el centro, ¿puede salir?, ¿cuándo le visito?

¿Puedo salir a pasear con mi familiar?

Por supuesto, y tantas veces como quiera. Puede salir con él a comer o cenar o incluso para pasar algún fin de semana fuera. Si tiene previsto marcharse unos días con su familiar, simplemente nos tiene que avisar lo antes posible a fin de tener todos sus enseres y medicación preparados.

¿Puedo visitar a mi familiar a cualquier hora?

En el centro se garantizará que se puedan realizar visitas a los residentes todos los días del año durante las 24 horas del día. En función de las características y necesidades del residente, se podrá recomendar al mismo y a sus familiares las horas más convenientes de visitas.

Horarios de visita recomendados:

DE LUNES A DOMINGO

MAÑANA               TARDE

10:00h-13:00h      16:30h-20:00h

 

¿Cuáles son los horarios habituales?

Horarios de comedor:

Desayuno    8:00h-10:00h

Almuerzo    12:30h-15:00h

Merienda    16:00h-17:00h

Cena            19:00h-21:00h

Horarios de visita recomendados:

En el Centro se garantizará que se puedan realizar visitas a los residentes todos los días del año durante las 24 horas del día.

En función de las características y necesidades del residente, se podrá recomendar al mismo y a sus familiares las horas más convenientes de visita:

DE LUNES A DOMINGO

MAÑANA               TARDE

10:00h-13:00h      16:30h-20:00h

Horario actividades:

Puede consultar el horario de las actividades de terapia ocupacional así como de rehabilitación y mantenimiento físico en el tablón situado en la recepción del Centro, o solicitar dicha información a los profesionales responsables.

Horario de los profesionales:

Puede consultar los horarios de nuestros profesionales en el tablón situado en la recepción del Centro o preguntando al personal de recepción, el cual estará encantado de proporcionarle dicha información y concertar una reunión si así lo desea.

 

Esta semana no voy a poder acudir al Centro a ver a mi familiar, ¿cómo puedo informarme de su estado de salud?

Si en algún momento no puede realizar una visita y quiere recibir información sobre el estado de salud de su familiar o incluso hablar con él o ella,  póngase en contacto con el Centro y le informaremos de todo.

 

¿Puedo comer en el Centro?

Siempre que lo desee. Si desea acompañar a su familiar, simplemente lo tiene que comunicar al personal de recepción con una antelación mínima de 3 horas a fin de avisar al servicio de comedor.

¿Puedo llevar niños al Centro?

Tanto el personal del Centro como los propios usuarios estaremos encantados de recibir visitas. De hecho, en muchos Centros se han crean actividades en las que los más pequeños pueden participar.

¿Dónde se guardan los objetos de valor?

El Centro cuenta con una caja fuerte situada en el despacho de Dirección. Si desean depositar algún objeto de valor o dinero, sólo nos lo tiene que indicar. El Centro no se hace responsable de los objetos de valor o dinero de los residentes que no estén custodiados en la caja fuerte.

¿Y si no estoy de acuerdo con algo?

En primer lugar, es conveniente ponerlo de manifiesto a la Dirección del Centro o la persona responsable que esté en su ausencia, quien le atenderá e indicará las pautas que se van a seguir para solucionar el problema.

En cualquier caso, en la recepción del Centro encontrará un buzón para quejas y sugerencias, así como el Libro Oficial de Quejas, para cuando lo estime conveniente.

¿Cómo se rige el funcionamiento de un centro?

El centro cuenta con un Reglamento de Régimen Interno que se entregará el día del ingreso junto con el contrato y será de obligado cumplimiento para el centro, usuario y familia. También puede solicitar una copia del mismo en cualquier momento, así como previamente al ingreso para poderlo conocer.

El objetivo de este conjunto de normas es permitir el de los principios básicos de la organización interna del centro, favoreciendo una buena convivencia entre todos los integrantes del mismo.

En el citado Reglamento se regulan, entre otros aspectos, el régimen de funcionamiento (entradas y salidas de los usuarios del centro, el régimen de visitas, horarios de comidas, causas de baja, derecho de admisión, etc.), normas de facturación, derechos y obligaciones de los usuarios y del Centro, régimen disciplinario, régimen de participación, protección de datos…

¿En general, qué actividades realizarán en el centro?

A la llegada al centro, nos reuniremos para que nos puedan comentar aficiones y lo que más les gusta hacer, nuestro objetivo será conocer su historia de vida para poder ofrecer una atención más orientada a sus preferencias, escuchando sus gustos y adaptándonos a sus necesidades.

La asistencia a todas las actividades que se realizan en el centro, siempre es voluntaria, aunque siempre intentando desde el equipo técnico que participen en el mayor número de ellas y estimulando la adaptación e integración dentro de las posibilidades de cada uno a las diferentes actividades organizadas.

Adaptamos las actividades a todos los intereses y niveles de movilidad:

Taller de manualidades.

Sesiones de cine.

Bingo y juegos de mesa.

Taller de baile.

Salidas y excursiones.

Moviendo el cuerpo y la mente: juegos con aros, concursos de puntería (diana, canasta, bolos…) y juegos grupales con el fin de potenciar la memoria, el lenguaje, el cálculo, el razonamiento, etc.

Celebración de los cumpleaños.

Talleres de risoterapia.

Festividad de cada época del año.

Además de las actividades ordinarias detalladas, en cada mes se añaden actividades y celebraciones extraordinarias, como charlas, exposiciones, visitas de asociaciones y colegios y talleres adaptados a la estación del año (San Valentín, Carnavales, Fallas, Día de la Mujer, etc.).

Así mismo, encontrará anunciadas dichas actividades en los tablones de fácil visibilidad para que puedan conocer la actividad del día.

¿Qué documentación y enseres se necesitan al ingreso?
  • DNI y SIP original.
  • Informe médico actualizado y pauta de medicación.
  • Fotocopia de la primera página de la libreta del banco.
  • En caso de tener seguro de decesos, la fotocopia de la póliza del seguro y el último recibo.
  • Una bolsa de aseo (peine, colonia, cepillo de dientes o productos necesarios para la limpieza de prótesis dental, etc.).
  • Ropa cómoda, que usen habitualmente, que tenga buena lavada (NO RECOMENDAMOS LA ROPA DE LANA YA QUE SE ENCOGE CON LOS LAVADOS) y suficientes mudas en función de la necesidad de cada persona.
¿Qué significa ser Centro Libre de Sujeciones?

Un “Centro Libre de Sujeciones” es un centro en el que no se utiliza ningún tipo de sujeción física, entendiendo como sujeción física: la limitación de la libertad de movimientos de una persona, o su actividad física, o el normal acceso a cualquier parte de su cuerpo, con cualquier método físico externo aplicado sobre ella, o adyacente a ella, del que no puede liberarse con facilidad.

Pero, ¿qué características adquieren los centros libres de sujeciones?, ¿qué les hace interesantes? 

Los centros que utilizan rutinariamente sujeciones son centros donde no hay medidas, ambientales u organizativas, eficaces para prevenir las caídas o los problemas de conducta graves. El uso de sujeciones ancla el de los profesionales hacia más conocimientos en ciertas materias, inhibiendo la creatividad necesaria para manejar los retos que plantean las personas con demencia, principales “víctimas” de las sujeciones físicas y farmacológicas diarias.

En los centros libres de sujeciones se percibe una mayor confianza de sus usuarios, lo cual mejora la percepción de seguridad legal de los profesionales, que son más capaces de tomar decisiones favorables para la persona mayor sin miedo y sin necesidad de “curarse en salud”, sino mas compartidas con los interesados directos.

Los centros que se han posicionado en una tolerancia cero y han ido a por todas desde el principio, son los que han logrado convertirse en centros libres de sujeciones.

¿Qué es la Atención Centrada en la Persona?
Aplicar la atención centrada a la persona implica reconocer la singularidad y unicidad de la persona y fijar la mirada en sus capacidades frente a aquello que la hace dependiente, apoyando su autodeterminación.

Decálogo de la Atención Centrada en la Persona:

  • Todas las personas tienen dignidad.
  • Cada persona es única.
  • La biografía es la razón esencial de la singularidad.
  • Las personas tienen derecho a controlar su propia vida.
  • Las personas con grave afectación cognitiva también tienen derecho a ejercer su autonomía.
  • Todas las personas tienen fortalezas y capacidades.
  • El ambiente físico influye en el comportamiento y en el bienestar subjetivo.
  • La actividad cotidiana tiene una gran importancia en el bienestar y salud de las personas.
  • Las personas son interdependientes.
  • Las personas son multidimensionales y están sujetas a cambios.
  •  

    TESTIMONIOS

    OPINIONES DE NUESTROS CENTROS

    Agradecemos, de parte de toda la familia, los cuidados que le habéis dado a nuestro familiar sobre todo en los últimos días de su vida.

    FAMILIARES DE (S.B.)

    29-12-2019

    Quiero agradecer a todo el personal el trato y los cuidados recibidos en este centro y en especial a las Coordinadoras (EM) y (NM).

    RESIDENTE (C.Q.)

    26-10-2019

    Les envío en estas fechas señaladas estos dulces y estas flores como agradecmiento por todos los cuidados que les estáis dando a nuestro familiar.

    LA FAMILIA DE (R.P.)

    15-12-2019

    Quiero agradeceros y reconocer la labor que hacéis. Nunca había sido partidaria de las residencias pero ahora estoy muy contenta.

    HERMANA DE RESIDENTE (F.C.)

    26-11-2019

    Quiero felicitar a todo el personal por las actuaciones llevadas a cabo en la residencia durante la avería del ascensor.

    LA FAMILIA DE (F.C.)

    20-10-2019

    Deseo hacerles llegar mi agradecimiento por el buen trabajo realizado en el acompañamiento del duelo de mi madre.

    HIJOS DE RESIDENTE (D.B.)

    09-03-2019

    envianos un email azul

    ENVÍANOS UN EMAIL

    centros novaedat azul

    VISITA EL CENTRO QUE TE INTERESE

    llamanos para mas informacion azul

    LLÁMANOS PARA MÁS INFORMACIÓN